Bolborhynchus lineola,estándar
Estandar del periquito barrado
Estándar del periquito barrado (Bolborhynchus lineola) |
|
|
|
Condición Tamaño Forma El periquito barrado da una impresión de compacto. La cola es en forma de cuña y las alas están pegadas a lo largo del cuerpo e incluso un poco en el plumaje del pecho. Las alas se juntan en el extremo, sin cruzarse. La cabeza es redondeada y uniforme sin ningún hundimiento. El pecho es bien redondo. Postura Dan la impresión de tener una posición casi horizontal y están un poco tumbados hacia adelante. El pico El pico no debe de notarse demasiado y en relación con el cuerpo no es demasiado grande. El pico debe de ser redondeado hacia abajo. El pico inferior es casi invisible y debe de encajar dentro del superior
Plumaje
Patas Las patas deben de ser suaves y no pueden ser ásperas o sucias. Dos dedos hacia adelante y dos hacia detrás, con una uña en cada dedo, pero no demasiado larga y con la curvatura correcta. Los dedos deben de agarrar perfectamente la percha.
El diseño de los periquitos barrados
Cabeza / cuerpo Desde la banda frontal sin pigmentación de unos 5 mm. de ancho, se sitúa la parte del cráneo, diluyéndose en el cuello, espalda y rabadilla que tiene un dibujo negro alrededor de los bordes. También el dibujo que empieza justo debajo y detrás de las mejillas, es negro y se presenta claramente y sin ninguna interrupción en forma de bordes. Estos bordes negros se extienden hasta las caderas. Este dibujo va cambiando detrás de las piernas y por la espalda convirtiéndose en puntos negros. Estos puntos deben de tener una progresión suave y regular.
Alas En la curvatura de las alas (Hombros) encontramos una mancha negra. Esta es toda igual con un mismo tono negro y no puede presentar ninguna interrupción. Mas o menos a 1 cm. Por debajo de esta mancha hay el primer dibujo ondulado y mas o menos a 1 cm. de este hay el segundo dibujo ondulado y a unos 2 cm. de este tenemos el tercer dibujo ondulado. Cola Las primarias de la cola y las coberteras de la parte de abajo, tienen a los lados del cañón una línea negra. Las primarias, que son un poco más largas, en el macho son totalmente negras y en las hembras solo es negra la puntita. Las plumas de la rabadilla va pasando el dibujo de puntos de arriba hacia los lados y estas tienen en la punta de cada pluma una puntita negra. DIFERENCIAS ENTRE MACHOS Y HEMBRAS
Machos y hembras normalmente se pueden distinguir bastante bien. Donde mejor se puede apreciar la diferencia es en las plumas primarias de la cola. En el macho la punta tiene una longitud de +- 1 cm. que es de color negro. Por el contrario la hembra solo tiene la última puntita negra. A parte el macho tiene una mancha en los hombros un poco más grande y el dibujo de las alas también es más grueso. En algunas hembras la distancia entre las líneas del dibujo de las alas es menor. Como en un principio solo el dibujo de la cola expresa el sexo, el estándar del color no da una descripción diferenciada entre el macho y la hembra porque las diferencias son muy pocas.
D = Factor oscuro, DD = Doble factor oscuro,
Este estandar ha sido cogida de la pagina web: http://www.catharinaparkietenstudiegroep.nl/index2.html Probablemente esta sea una de las webs mas fiables en cuanto a los periquitos barrados se refiere: Esta hecha por tres jueces holandeses especializados en barrados, pertenecientes al colegio holandés de psitácidos NBvV.
Este estándar oficial es el que la COM hace servir en Holanda, ha sido traducido por Sandra Verhulst y por Salvador Riambau, Juez Nacional de periquitos y psitácidos. |
|
Categories: Bolborhynchus lineola Tags: